Córdoba, sábado 22 de marzo de 2025

ITS: test y asesorías en la Plaza San Martín durante todo agosto

El Programa de VIH/sida, ITS y Hepatitis Virales informa el nuevo cronograma de testeo para Infecciones de Transmisión Sexual. Se trata de una estrategia de atención “extramuros” que busca ampliar el acceso a las pruebas de detección, y también a asesorías e información.

En este marco, durante todos los días hábiles de agosto, los estudios se ofrecerán en la Plaza San Martín, frente a la Casa del Obispo Mercadillo, en el horario de 15:00 a 18:00.

También seguirá vigente el punto de testeo de la Red Asistencial de las Adicciones Córdoba, -RAAC-  que brinda atención todos los jueves, de 9:00 a 11:00, en su sede, ubicada en el viejo Hospital San Roque (Rosario de Santa Fe 374).

Además, las pruebas pueden solicitarse en la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina -AMMAR– (Oncativo 427), los días miércoles 9 y 23 de agosto, de 15:00 a 18:00.

También se puede acceder a los test en la sede de la Asociación de travestis, transexuales y transgéneros de Argentina – ATTTA– ubicada en calle Igualdad 120, todos los jueves del mes, de 15:00 a 18:00.

Vale aclarar que el Programa provincial de VIH/sida, ITS y Hepatitis Virales realiza los estudios y brinda información en el Hospital Rawson, durante todo el año, de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00.

Aquellas personas que se encuentran en ciudades del interior provincial, o que deseen realizarse la prueba en algún otro punto, también pueden hacerlo en alguno de los centros de salud incluidos en este link.

Se recuerda que los test son voluntarios, confidenciales, gratuitos, y que la entrega de resultados se realiza en el momento. En caso de que una prueba de positivo, el Programa brinda acompañamiento y asesorías sobre tratamiento a seguir.

Cuándo realizarse el test

Las infecciones de transmisión sexual no siempre dan síntomas, por ello es importante realizarse la prueba de manera periódica. El equipo de especialistas indica hacerla si se tuvo tan solo una relación sexual sin preservativosi se planifica o cursa un embarazo (en cada trimestre) o si se mantienen relaciones sexuales con una persona embarazada (también, en cada trimestre de la gestación).

De esta manera, se puede acceder a un diagnóstico temprano y al tratamiento oportuno, lo que permite sostener una buena calidad de vida.

Aquellas personas que deseen hacer consultas, pueden comunicarse con el Programa a través de alguna de sus vías: línea telefónica 0351- 4338919; el correo electrónico programaprovincialsida@hotmail.com; la vía WhatsApp 351-704-82-22; la página de Facebook Programa sida Córdoba; y también la cuenta de Instagram: https://www.instagram.com/programa_provincialvih/.

Te puede interesar

Accidente en James Craik: ciclista quiso eludir a una mujer y se pegó un golpazo

Amtonio Mie Beso

“Ojalá esto siga”: un vecino de Villa María mostró su alegría por el megaoperativo policial

Amtonio Mie Beso

Megaoperativo en Villa María: conocé el detalle de las detenciones y los elementos secuestrados

Amtonio Mie Beso

Quedate tranqui que no sería el pizzero: cae un tipo con mucho “orégano” en Marcos Juárez

Amtonio Mie Beso

Un auto ardió completamente en la región

Amtonio Mie Beso

¿Querés ser un “hombre de negro”? La FPA busca efectivos para luchar contra las drogas

Amtonio Mie Beso