Córdoba, martes 1 de julio de 2025

«Cba me Capacita»: más de 3000 cordobeses iniciaron la capacitación presencial

El programa  “Cba me Capacita” que desarrolla el Gobierno provincial ya cuenta con 3107 personas inscritas que están asistiendo a los cursos presenciales del programa, cuyo objetivo es la promoción del desarrollo y fortalecimiento de las capacidades necesarias para la inserción y permanencia de las personas en el mundo productivo. Estos cursos, enmarcados en la Ley 10.251, son iniciativa del Ministerio de Empleo y Formación Profesional y tienen la característica de ser gratuitos, accesibles y con certificación oficial.

Participantes

De las 3107 personas inscritas, el 31% (unas 285) es de la ciudad de Córdoba, mientras que el 69% restante es del interior de la provincia; es decir, unas 2822 personas.

Los cursos presenciales se dictan en las Instituciones de Formación Profesional públicas provinciales (CEDER, CIFIL, escuelas de oficios, Plazas productivas y escuelas); en asociaciones, fundaciones, cooperativas, empresas, cámaras, sindicatos, inscriptas en el Registro Provincial de Instituciones Capacitadoras (REPICA); y en los municipios y comunas, siempre bajo los protocolos y la normativa establecida para el desarrollo de actividades 2023. Más precisamente en 35  CEDER (Centro de Desarrollo Regional) de diversas localidades y en los 4 CIFIL (Centro integral de formación para la inserción laboral) y diversas ONG e instituciones de la ciudad de Córdoba.

Cursos demandados 

Los cursos que más solicitaron y planificaron los CEDER, se corresponden a la demanda que realiza el territorio. En el caso de capital, lideran los cursos relacionados a la gastronomía, informática básica, textil, estética profesional, energía eléctrica. Como son:  Asistencia en Panadería y Pastelería;  Alfabetización Informática;  Auxiliar de Confección; Asistencia en Cocina; Asistencia en Electricidad en Inmuebles; Auxiliar en Peluquería y  Asistencia en Maquillaje.

En el caso del interior, lideran los cursos del trayecto formativo en Electricidad de Inmuebles (Asistencia en Electr., Asistencia en Inst Cat II e Instalación Electr. Habilitada Cat III), del sector Energía Eléctrica; informática básica, administración y comercio, gastronomía. Más precisamente: Alfabetización Informática; Asistencia en Electricidad en Inmuebles; Asistencia en Instalación Eléctrica Cat. III; Asistencia en Panadería y Pastelería; Instalación Eléctrica Habilitada Cat. III;  Auxiliar en Administración; y Asistencia en Cocina.

Para conocer los CEDER y CIFIL donde se llevan a cabo los cursos, ingresar al siguiente link: https://empleoyformacion.cba.gov.ar/ceder-y-cifil/

Para más información ingresar a empleoyformacion.cba.gov.ar o contactarse con al 0351 4322900, interno 2020.

Te puede interesar

Un auto chocó contra varios vehículos estacionados en el Centro de Villa María

Amtonio Mie Beso

Siniestro: usó un imán para tratar de matar a su esposa, quien tenía una válvula en la cabeza

Amtonio Mie Beso

Un joven de Monte Maíz se quitó la vida en la cárcel de Villa María

Amtonio Mie Beso

De Villa María a Alaska, en moto, con amigos y en 60 días

Amtonio Mie Beso

Metieron en cana al jefe de la Policía Caminera: está acusado de varios delitos

Amtonio Mie Beso

Fuerte choque de camiones en la autopista: una joven al Hospital de Villa María

Amtonio Mie Beso