Córdoba, domingo 3 de diciembre de 2023

Venta de órganos: Milei insistió con una solución de «mercado»

El precandidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei, protagonizó una nueva polémica al intentar aclarar sus dichos respecto a la venta de órganos. Para el libertario la solución a la falta de donantes debe surgir del mercado.

«¿Cuántas personas mueren en Argentina por año? Más de 350.000, ¿sí? Por la ley Faustina son todos potenciales donantes. Entonces la pregunta es, hay 7.500 personas que están sufriendo esperando los trasplantes», planteó en una polémica ecuación, y continuó: «Hay algo que no está funcionando bien. Revisemos el mecanismo, busquemos mecanismo de mercado para resolver estos problemas», informó hoy Noticias Argentinas.

Revisemos el mecanismo, busquemos mecanismo de mercado para resolver estos problemas».

En la misma línea, completó: «Vos no necesitas que nadie venda nada ni que nadie haga nada. Si tenés 350.000 donantes por ley. Entonces el problema es por qué no llega. Hay gente que se beneficia de que eso no pase».

Ante la repregunta del periodista Nicolás Wiñazki para el canal Todo Noticia (TN), Milei insistió en que 7.500 de 350.000 personas «es un número demasiado grande», que debe invitar a revertir el interrogante: «¿Por qué estás de acuerdo con que sufran 7500 personas cuando hay 350 mil potenciales donantes por año?».

«Lo que yo estoy diciendo es que las cosas como están no funcionan, ¿eh? No hay peor solución que la que implica la agarra del Estado. No hay peor solución que la garra del Estado», puntualizó el economista al tiempo que precisó que la mejor opción es la libertad de acción de los individuos.

En junio de 2022, Milei se mostó abiertamente a favor de la venta de órganos: “Mi primera propiedad es mi cuerpo. ¿Por qué no voy a poder disponer de mi cuerpo?”, fue la polémica frase que provocó el repudio del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del arco político.

Te puede interesar

Cristina puede perder elecciones pero nunca el protagonismo

gmaldonado

Martín Menem y Francisco Paoltroni, los elegidos para presidir Diputados y el Senado

awinter

Córdoba presentó otra cautelar ante la negativa del Central de vender dólares

awinter

Schiaretti y Llaryora habilitaron un nuevo tramo de la Autovía Punilla

awinter

Oficial: Patricia Bullrich será la ministra de Seguridad de Milei

gmaldonado

El subte porteño cumple 110 años, el primero de América Latina

gmaldonado