Córdoba, miércoles 19 de marzo de 2025

Schiaretti: «Para lograr la estabilización macroeconómica hay que acabar con el déficit fiscal

En un encuentro con empresarios locales, el candidato a presidente de la Nación explicó que «no es indicado pensar en pedir otro préstamo para resolver los problemas económicos». Resaltó que la forma de conseguir dólares es incentivando los sectores productivos con reglas claras.
El precandidato a presidente de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, mantuvo un encuentro con más de 300 empresarios de la ciudad de Alta Gracia, en el departamento Santa María.
Schiaretti estuvo acompañado por los precandidatos a diputados, Juan Brugge y Julián López; además del intendente local, Marcos Torres; y el actual ministro y legislador electo, Facundo Torres.
“La piedra angular del programa de estabilización macroeconómica tiene que ser acabar con el déficit fiscal” sostuvo el precandidato presidencial, y agregó: “No hace falta un ajuste salvaje, hay que eliminar la superposición de funciones entre Gobierno Nacional, Provincial y Municipios; hay que acabar con los subsidios mal dados; y las empresas públicas no pueden dar déficit.”
Consultado por la prensa sobre la propuesta de la oposición de tomar otro préstamo internacional para resolver los problemas económicos, Schiaretti señaló que “en relación a lo que plantea la oposición, esto de que el FMI nos va a dar un salvataje nuevamente, el mayor deudor del Fondo Monetario Internacional es Argentina. Es poco probable que vayan a dar más plata”, y añadió: “Lo que también es cierto, es que el Fondo no le cobró ni un dólar al gobierno kirchnerista en estos tres años y medio. El Fondo ha tenido una actitud laxa. Y los kirchneristas arreglan con el Fondo, pero a su vez, hablan mal del Fondo, en ese pretendido relato que siempre hacen, que se le está acabando.”
Luego, el gobernador cordobés explicó que “pueden traer dólares los sectores que exportan. El complejo agroalimentario, si le sacan el pie de encima al campo, y eliminan las retenciones; el litio, dando las condiciones para que haya inversión y garantía jurídica de que no le van a cambiar a mitad de camino las cosas; la minería, incentivando la explotación minera con leyes que garanticen el cuidado del ambiente; el gas y el petróleo, Argentina tiene el segundo reservorio de gases no convencionales, que es vaca muerta; la economía del conocimiento; y la pesca, donde tenemos un gran litoral marítimo.”
“Debemos incentivar la producción como país, fijando reglas de juego claras y estables, para que exportemos muchísimo más y tengamos los dólares que necesitamos como país. Eso es lo que hay que hacer centralmente como gobierno nacional, y es lo que yo voy a hacer si me eligen presidente” destacó el precandidato presidencial.

Te puede interesar

Un auto ardió completamente en la región

Amtonio Mie Beso

Ex intendente condenado por corrupción, nuevamente a juicio

Amtonio Mie Beso

Juicio por Torno: Habló Zerpa y una de las testigos

Amtonio Mie Beso

Inauguración de faros en el Camino de Brochero, un paseo de historia y religión

Amtonio Mie Beso

¿Querés ser un “hombre de negro”? La FPA busca efectivos para luchar contra las drogas

Amtonio Mie Beso

Padel: Abud y Solano festejaron en el Villa María Open

Amtonio Mie Beso