Córdoba, martes 29 de abril de 2025

Schiaretti: “Hay que promover la producción, el trabajo, ser un país normal y utilizar el sentido común”

Así lo expresó el gobernador durante su participación en la actividad AmCham Summit 2023 “Protagonistas de la próxima Argentina”, organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos.

El gobernador Juan Schiaretti participó en la actividad AmCham Summit 2023 “Protagonistas de la próxima Argentina”, organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos, donde consideró que para salir de las crisis recurrentes de la Argentina “hay que promover la producción, el trabajo, ser un país normal y utilizar el sentido común”.

Agregó que “uno de los temas que para mí hay que acordar es transformar los planes sociales en programas de empleo”.

Indicó que para ello es necesario “formarlos en el oficio porque hace mucho tiempo que estos millones de compatriotas están sin oficio concreto. Además, que se lleven el total o parte de los beneficios mientras pasan a la economía formal y, por último, garantizarle a las Pymes, que son las responsables de más del 70% del empleo.

El mandatario cordobés defendió el modelo de gestión Córdoba y sostuvo que una de sus columnas es el equilibrio fiscal “que le da certeza a todos los emprendedores y a toda la sociedad cordobesa de que no vamos a andar zigzagueando”.

Opinó que lo que se hace en Córdoba se puede aplicar tranquilamente en todo el país.

En la línea de lo que viene pregonando desde el inicio de su administración, criticó al gobierno nacional porque “le pone el pie encima al campo con impuestos que penalizan la producción”.

Reiteró que “hay que eliminar las retenciones, bajándolas gradualmente y mientras tanto que estén a cuenta del impuesto a las ganancias”.

El gobernador aclaró que ”en Córdoba no paga impuesto a los Ingresos Brutos el campo ni la industria, ni el software, ni la industria del conocimiento y, en promedio, tenemos los Ingresos Brutos más baratos del país”.

Propuso asimismo “un tipo de cambio único y libre, que es lo que hacen todos los países alrededor de Argentina”.

Al analizar las dificultades que se le presentan a la economía nacional, dijo que “no generamos los dólares suficientes porque no desarrollamos ni apoyamos a los que son capaces de generar dólares, sino que les ponemos la pata encima o les cambiamos las reglas de juego”.

Añadió que, además, es preciso garantizar “el funcionamiento de las instituciones, la estabilidad de las reglas de juego para que pueda haber inversiones porque los países se desarrollan y generan empleo cuando hay inversores”.

 

Te puede interesar

Hernando: chocó con una moto y se dio a la fuga

Amtonio Mie Beso

Grave accidente de tránsito en Bell Ville

Amtonio Mie Beso

Protesta en Tribunales de Villa María: Denuncian que les arrojaron gas pimienta

Amtonio Mie Beso

Grave accidente en Bell Ville: un pibe de 22 años lucha por su vida

Amtonio Mie Beso

Causa Márquez y Asociados: accedé al formulario para radicar denuncias virtuales

Amtonio Mie Beso

Confirman que los 87 mil atados de cigarrillos no son fruto del contrabando

Amtonio Mie Beso