Córdoba, martes 28 de noviembre de 2023

«Nuestro compromiso es por la unidad y la ampliación de Juntos por el Cambio», el reclamo del sector que respalda a Larreta

En medio de las tensiones de Juntos por el Cambio, un sector de referentes opositores respaldaron los reclamos del jefe de gobierno porteño y precandidato a presidente, Horacio Rodríguez Larreta, para ampliar la coalición. «Nuestro compromiso es seguir trabajando por la unidad y la ampliación de Juntos por el Cambio», señalaron a través de un comunicado conjunto.

Se trata de dirigentes de distintas fuerzas políticas que confluyen en la coalición opositora y que firmaron el documento entre los que figuran Gerardo Morales, Gustavo Valdés y Martín Lousteau (UCR); Miguel Ángel Pichetto (Peronismo Republicano); Maximiliano Ferraro, Elisa Carrió y Maricel Etchecoin Moro (Coalición Cívica); Margarita Stolbizer (GEN); Diego Santilli (PRO) y José Luis Espert (Avanza Libertad), flamante incorporación del espacio.

Tras el triunfo de Claudio Poggi en San Luis, los titulares de varios de los partidos remarcaron que se trata de «un ejemplo nítido de que la ampliación y la unidad de Juntos por el Cambio» y remarcaron «la incorporación de dirigentes con una importante trayectoria política que fortalece».

La posición llega en medio de la interna de Juntos por el Cambio a raíz de la intención de Larreta de incorporar al gobernador peronista de Córdoba, Juan Schiaretti, que encuentra en Patricia Bullrich y un sector del PRO reticencia.

En otro pasaje del documento señalaron que gobernar «requerirá» una coalición nacional y subrayaron que «cuanto más ambiciosa sea la agenda de reformas más músculo político y capacidad de gestión tendrá que tener». «Por eso nuestro compromiso es seguir trabajando por la unidad y la ampliación de Juntos por el Cambio hasta el último minuto antes de asumir el Gobierno», reafirmaron.

WhatsApp_Image_2023-06-12_at_11.37.50.jpegEl documento de los referentes de Juntos por el Cambio.

«La Argentina que dejará el kirchnerismo duele», indicaron los referentes, y desarrollaron: «Ya tenemos una inflación que superará el 140% anual, la falta de divisas está frenando la actividad económica, no se genera empleo privado, jóvenes y empresas abandonan el país, la presión tributaria es asfixiante, habrá que afrontar una deuda pública fiscal y cuasi-fiscal casi sin crédito ni reservas y la pobreza alcanzará a uno de cada dos argentinos».

El jefe de Gobierno porteño cosecha así el respaldo de varios dirigentes nacionales ante la pulseada que mantiene con la titular del PRO en uso de licencia y precandidata a presidenta por el espacio, Patricia Bullrich.

Noticias Argentinas

Te puede interesar

En Washington, Milei mantuvo reuniones en la Casa Blanca

gmaldonado

Gobernadores de JxC piden unidad en el Congreso y rechazan «cogobernar» con Milei

gmaldonado

Gobernadores peronistas recibieron la visita de Guillermo Francos

gmaldonado

Inauguran una base de la Guardia de Infantería en Inriville

gmaldonado

Revocan el sobresemiento a Cristina Kirchner en causa por lavado de activos

gmaldonado

Gobernadores del PJ, sin Schiaretti ni Llaryora, fijarán posición ante la presidencia de Milei

awinter