Córdoba, jueves 3 de julio de 2025

Llaryora defendió al campo, dijo que el sector es un “aliado estratégico de los cordobeses» y pidió eliminar las retenciones

Una cerrada defensa al sector del campo marcó el discurso de Martín Llaryora este martes, en un acto en Santa Rosa de Río Primero donde el candidato a Gobernador de Hacemos Unidos por Córdoba apoyó a los candidatos departamentales de la coalición de gobierno.

El apoyo al campo, llegó el mismo día en el que entidades ruralistas de Córdoba criticaron que el empresario Ider Peretti, quien estuvo ligado al exfuncionario kirchnerista, Guillermo Moreno,  vaya en una lista del peronismo cordobés para competir en la ciudad de Morteros.

Llaryora definió al sector rural como un «aliado estratégico de los cordobeses» y subrayó «la importancia de toda la cadena agrícola» en la generación de empleos productivos en la provincia. Por ello, Llaryora volvió a insistir en «la eliminación de ese pésimo impuesto que son las retenciones», que obstaculizan un desarrollo aún mayor del trabajo generado localmente.

«Ustedes piensen: entre 3.400 y 3.600 millones de dólares es lo que se va de la provincia al gobierno nacional y no vuelve. Equivale a casi todos los gasoductos que Córdoba ha hecho. Imaginémonos eso en manos de nuestros productores», dijo Martín Llaryora.

Además Llaryora hizo públicas sus propuestas para la localidad y la región junto a los candidatos a legisladores departamentales Juan José Blangino (titular) y Gabriela Mansilla (suplente), a la candidata por distrito único María del Rosario «Charo» Acevedo y al aspirante a la intendencia de Santa Rosa de Río Primero. Sebastián Olmos.

En esa dirección Llaryora comprometió que como gobernador finalizará el Parque Temático Brochero Niño, una obra que permitirá el desarrollo, durante los próximos años, del turismo religioso en esa localidad.

También en el rubro turístico, el candidato habló de la necesidad de avanzar con el hermanamiento firmado con el Camino de Santiago de Compostela y los distintos caminos de San José Brochero en la región. Entre ellos el que une Carreta Quemada, lugar donde nació el santo cordobés, con Santa Rosa de Río Primero.

En el plano vial, Martín Llaryora anunció la continuidad del tramo de ruta que une Las Gramillas con la nueva ruta La Para – La Tordilla, sobe lo cual aseguró que “permitirá sacar la producción lechera, agrícola y ganadera”. Otro tanto anticipó sobre el tramo del camino entre Santa Rosa y Cuatro Esquinas, del que adelantó que será ejecutado a través del consorcio único junto a los productores rurales.

En el mismo sentido, propuso para su gestión como gobernador de Córdoba la realización de mil kilómetros de caminos rurales que serán pavimentados junto al Consorcio Caminero Unico conformado por la Provincia y la Mesa de Enlace.

Te puede interesar

Tragedia en el sudeste: murió tras volcar un camión cargado con maní

Amtonio Mie Beso

Cuatro detenidos en Río Tercero por irregularidades en el depósito judicial

Amtonio Mie Beso

Cayó “La Banda del Delivery”: vendían droga en moto y desde sus casas en El Tío

Amtonio Mie Beso

Muerte de etiología dudosa en General Cabrera: un vecino fue hallado sin vida

Amtonio Mie Beso

Cayó “La Empresa”: una banda narco que operaba en Pilar, Río Segundo y Córdoba

Amtonio Mie Beso

Un auto chocó contra varios vehículos estacionados en el Centro de Villa María

Amtonio Mie Beso