Córdoba, jueves 3 de julio de 2025

Identifican con un código QR a los puestos de venta callejeros habilitados en la ciudad

El intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, entregó más de 350 identificaciones a módulos habilitados por el Municipio para ejercer la actividad comercial en la vía pública.

Todos los permisionarios con resoluciones vigentes recibieron un sticker con un código QR que deberá colocarse en los carros y puestos a simple vista. De esta manera, los vecinos de la ciudad e inspectores municipales podrán escanear el código y acceder a información sobre la validez de la habilitación para la venta en la vía pública.

La acción tiene como objetivo el fácil reconocimiento e identificación de los comercios ambulantes y brindar mayor seguridad a los cordobeses acerca de la procedencia en el consumo, especialmente de alimentos y bebidas.

La medida aplica para actividades como carros de choripanes, panchos, praliné y helados; puestos de diario, revistas y flores; ferias francas; entre otros.

“Gobernar es generar trabajo y para eso necesitamos producir condiciones y ayudar a quienes trabajan. Ustedes son emprendedores que no se rinden y encuentran un sustento digno para sus familias. Hay que generar un orden y esa es la manera que tenemos nosotros de colaborar, con estas habilitaciones les van a cambiar las condiciones”, expresó en el lugar el intendente Martín Llaryora.

“El certificado que tienen ustedes hoy ya empieza a valer. Pero principalmente les da seguridad. Pasan de nada a tener una inversión, de nada a tener una marca comercial y la misma protección que tiene cualquier comerciante”, añadió el jefe comunal.

Desde el inicio de la gestión se busca regularizar los módulos de venta en la vía pública en Córdoba Capital. Con el registro y control de las exigencias solicitadas por el Municipio se logró regularizar la situación que había sido perjudicada durante la pandemia.

A partir de la nueva Ordenanza 13.367, recientemente aprobada por el Concejo Deliberante, cuya reglamentación se informará en los próximos días, los permisos de habilitación pasará de uno a cinco años.

“Es una nueva Ordenanza, un compendio de todas las que están vigentes bajo una sola norma, para que les sea más fácil realizar el seguimiento y tener conocimiento de la normativa. La habilitación se renovará automáticamente por cinco años a quienes ya estén habilitados”, expresó la secretaria de Fiscalización y Control, Fabiana Gili.

Noemí tuvo un puesto de churros y actualmente vende papas fritas en el Parque Sarmiento. “Gracias a Dios, por fin somos reconocidos como personas de negocio porque siempre nos trataron medio mal. Trabajar de ambulante no es ninguna deshonra, al contrario, es nuestro trabajo. Horas y días, frío, calor, estamos trabajando. Estamos agradecidos por esta gestión que nos ha hecho reconocer como personas, como gente negociante que somos”, declaró.

Te puede interesar

Tragedia en el sudeste: murió tras volcar un camión cargado con maní

Amtonio Mie Beso

Cuatro detenidos en Río Tercero por irregularidades en el depósito judicial

Amtonio Mie Beso

Cayó “La Banda del Delivery”: vendían droga en moto y desde sus casas en El Tío

Amtonio Mie Beso

Muerte de etiología dudosa en General Cabrera: un vecino fue hallado sin vida

Amtonio Mie Beso

Cayó “La Empresa”: una banda narco que operaba en Pilar, Río Segundo y Córdoba

Amtonio Mie Beso

Un auto chocó contra varios vehículos estacionados en el Centro de Villa María

Amtonio Mie Beso