Córdoba, martes 3 de octubre de 2023

El revuelo que generó la partitura escrita por Schiaretti

El pasado 11 de mayo, apenas pasada la hora del almuerzo, el gobernador y precandidato a presidente, Juan Schiaretti, salió de un encuentro con la cúpula de la Union Industrial Argentina (UIA), en la histórica sede central que la entidad tiene en la Avenida de Mayo. Lo primero y lo único que dijo tras esa reunión fue novedoso: “Argentina sólo puede salir de estos largos años de decadencia, y dejar atrás la maldita grieta, si las fuerzas que queremos la producción y el trabajo y un país normal somos capaces de establecer un programa común» y en esa línea, avanzó diciendo que hay “que hacer un frente de frentes para ir a las elecciones y luego un gobierno de coalición para que permita a nuestra patria encaminarse como corresponde”.

Esa partitura política que escribió Schiaretti es la que está hoy en el centro de la escena nacional.

La pelota está en el campo de Juntos por el Cambio y más allá de una Paso ampliada con sectores de la oposición de las que habal Schiaretti, será muy difícil que Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta puedan, a esta altura, y a una Paso, mano a mano. Ha y algunas frases, en especial de Bullrich, que difícilmente sean digeridas en una interna.

La partitura que tiene el copyright del cordobés armó demasiado revuelo y en el atardecer del lunes se comenzará a saber si prospera o no, si seguirá existiendo Juntos por el Cambio o no, y muchas cosas más.

Veremos…

Te puede interesar

Instituto empató con Godoy Cruz en Mendoza

gmaldonado

Gran noche de Sportivo Belgrano (SF): goleó al puntero Douglas Haig

gmaldonado

FIT Córdoba Mercosur: Stoklos abrió el festival con una obra contra la colonización

gmaldonado

La Feria Internacional de Turismo: un «éxito total», con más de 80 mil visitantes

gmaldonado

Prisión preventiva para los imputados por el crimen del joven de Pilar

gmaldonado

Accastello fue elegido intendente de Villa María

gmaldonado