Córdoba, lunes 14 de julio de 2025

El plenario de comisiones del Senado debatirá la ley de Boleta Única la semana próxima

La Ley de Boleta Única de Papel comenzará a ser debatida en un plenario de Comisiones del Senado desde la semana próxima, según se informó oficialmente este viernes, y la intención del oficialismo de La Libertad Avanza (LLA) es obtener dictamen y discutirla en el pleno del recinto en la segunda semana de enero.

El proyecto fue aprobado por Diputados en junio de 2022 por 132 votos a favor del radicalismo, el PRO, el peronismo disidente, la Coalición Cívica y La Libertad Avanza, además de bloques menores de identificación con partidos provinciales.

En contra votaron 104 diputados, en su mayoría del interbloque del Frente de Todos (FdT), entonces el oficialismo; en tanto la izquierda prefirió abstenerse.

El proyecto también vuelve a autorizar el voto por correo electrónico a los extranjeros que se aplicó hasta las elecciones de 2019

Cuando la iniciativa pasó al Senado, el Frente de Todos, en ese momento oficialismo, decidió dejarla de lado y ni siquiera fue tratada en comisiones.

El proyecto que llegó de Diputados establece que el sistema de Boleta Única de Papel se aplicará para las PASO (aunque su derogación está incluida en el megaproyecto de ley de reforma del Estado que este jueves ingresó a la Cámara baja) y las generales para elegir presidente, vicepresidente, senadores, diputados y legisladores del Mercosur, pero en estas últimas dos categorías solo aparecerán nombres y fotos de los primeros cinco candidatos.

Además, se permitirá votar la lista completa y utilizar, si así lo autoriza el sistema electoral provincial, el esquema BUP, pero se deberá hacer en boletas y urna separadas, tal como se hizo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en las últimas elecciones con las Boleta Única para elegir jefe de Gobierno.

Por otro lado, el proyecto también vuelve a autorizar el voto por correo electrónico a los extranjeros que se aplicó hasta las elecciones de 2019.

El miércoles 3 de enero, desde las cinco de la tarde, se reunirán las Comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales para constituirse, elegir a sus autoridades y avanzar con el estudio de la iniciativa. La intención del oficialismo es obtener dictamen y llevar el tema al recinto en siete días, para aprobarlo sin modificaciones y convertirlo en ley. Si, en cambio, la iniciativa fuera modificada, debería volver a Diputados.

Tres horas antes, desde las dos de la tarde, se citó a los integrantes de las Comisiones de Relaciones Exteriores y Culto y de Presupuesto y Hacienda para, una vez constituidas y elegidos sus presidentes, pasen a debatir la validez de cinco convenios internacionales firmados por el gobierno de Mauricio Macri con Japón, Luxemburgo, China, Emiratos Árabes Unidos y Turquía para evitar la “doble imposición arancelaria”.

TELAM

Te puede interesar

Un camión con combustible volcó entre Bell Ville y Posse

Amtonio Mie Beso

Ataque narco en Frontera: trasladaron al sobreviviente

Amtonio Mie Beso

Un automóvil sufrió un vuelco entre Villa María y Tío Pujio

Amtonio Mie Beso

La Policía cordobesa secuestró un arsenal de guerra: uno de sus efectivos fue herido (VIDEO)

Amtonio Mie Beso

Una mujer murió cerca de La Playosa luego de chocar con un camión

Amtonio Mie Beso

Allanamiento y detención en el sudeste cordobés: secuestran de todo, inclusive “merluza”

Amtonio Mie Beso