Córdoba, miércoles 2 de julio de 2025

Dengue: en marzo se registraron más de 10 mil casos en la ciudad

La Secretaría de Salud de la Municipalidad informó que, a la fecha y desde el mes de agosto, se registraron un total de 10.400 casos de Dengue en la ciudad de Córdoba y siete fallecimientos.

Casi seis de cada diez casos corresponden al serotipo DEN-2 y el 40% al 1.

Se recuerda a la ciudadanía el nuevo protocolo de atención de la enfermedad: se estableció un sistema de triage en las instituciones de salud, donde se clasificará a los pacientes acordes a la sintomatología. Se priorizará casos de emergencia y con signos de alarma, mientras que los leves serán atendidos a demanda.

Para una mejor atención, quienes estén atravesando la enfermedad favorablemente se le solicita que acudan a los Centros de Salud. En casos severos, deberán acudir a hospitales provinciales o municipales. La gravedad se identifica por los siguientes síntomas: dolor abdominal intenso, vómitos persistentes, acumulación de líquidos, sangrado de encías, nariz o genitales, materia fecal oscura o con sangre, mareos o desmayos.

La Municipalidad de Córdoba extendió el horario de atención de 28 Centros de Salud, la DEM Centro y la DEM Oeste. Se adjunta en archivo el listado y horarios disponible de cada institución.

Se recuerda que se encuentran disponibles las 24 horas los cuatro Hospitales de Pronta Atención, el Infantil y Príncipe de Asturias.

Descacharreo en los barrios

Mañana sábado, los camiones de descacharrado pasarán por la mañana en los siguientes barrios: General Bustos Norte, San Felipe, El Bordo, Procrear, Cerveceros, La Vaquita Echada, San Carlos de Horizonte, Sargento Cabral, Bajo Yapeyú, Ciudad de los Cuartetos, Parque Capital, Altamira, Residencial Santa Rosa y Santa Cecilia.

Por altoparlante, las cuadrillas de los Centros Operativos anunciarán la llegada al barrio y pasarán cuadra por cuadra a invitar a los ciudadanos a eliminar posibles criaderos de mosquitos como neumáticos, floreros, cacharros, tarritos, latas, baldes, palanganas y demás elementos lisos que puedan acumular agua o humedad.

Es fundamental la colaboración de vecinos y vecinas para erradicar criaderos. Sin mosquito no hay dengue.

Te puede interesar

Un auto chocó contra varios vehículos estacionados en el Centro de Villa María

Amtonio Mie Beso

Siniestro: usó un imán para tratar de matar a su esposa, quien tenía una válvula en la cabeza

Amtonio Mie Beso

Un joven de Monte Maíz se quitó la vida en la cárcel de Villa María

Amtonio Mie Beso

De Villa María a Alaska, en moto, con amigos y en 60 días

Amtonio Mie Beso

Metieron en cana al jefe de la Policía Caminera: está acusado de varios delitos

Amtonio Mie Beso

Fuerte choque de camiones en la autopista: una joven al Hospital de Villa María

Amtonio Mie Beso