Córdoba, lunes 16 de junio de 2025

De Loredo propone una gestión a la vanguardia en materia de transparencia institucional

El candidato a intendente de Juntos por el Cambio, Rodrigo de Loredo, presentó este jueves un paquete de medidas para la transparencia del municipio y del sistema electoral municipal.

«Cuando asumamos el municipio vamos a enviar al Concejo Deliberante una batería de iniciativas para mejorar la institucionalidad y evitar que las cosas que pasan en Córdoba vuelvan a ocurrir. Córdoba será la ciudad de vanguardia en términos institucionales, de transparencia, de control y de reforma política”, enfatizó el postulante durante su exposición en la Plaza Sarmiento, delante de un tótem que simbolizaba una lupa.

En materia de reforma político institucional, anunció: “Vamos a prohibir la personalización de los actos de gobierno, porque las obras que se hacen en la ciudad, con la plata de los cordobeses son de los cordobeses y no de un intendente o una gestión. Ya hay muchos municipios que avanzaron en ese sentido, como el caso de Luis Picat en Jesús María».

Vamos a sancionar ficha limpia, que es básicamente que no pueda ser funcionario ni candidato una persona que haya sido condenada por hechos de corrupción. También vamos a  prohibir la publicidad oficial de las actividades de gobierno durante la vigencia de las campañas electorales y limitar el financiamiento y los plazos de las campañas”, detalló.

“Vamos a impulsar una fecha fija de elección para la ciudad. Tiene que haber un cronograma electoral previsible y cierto para que no haya este manoseo permanente. Queremos que haya PASO y balotaje en la ciudad y derogar la cláusula de gobernabilidad por la cual el que resulta victorioso por poco margen tiene mayoría automática en el Concejo Deliberante. Esto es un resabio muy antiguo. Tenemos que tener una representación democrática en donde el que gane tenga una representación proporcional”, expresó.
Sobre transparencia, manifestó: “Queremos que se terminen los pliegos a medida; que se publiciten y se transmitan en vivo las licitaciones”. Para ello se va a impulsar la firma de acuerdos de transparencia con organismos internacionales de prestigio, explicó.

“Le vamos a devolver a la ciudad los portales de datos abiertos. En la actualidad no podemos conocer la cantidad exacta de los servidores urbanos, tampoco sabemos cuántos promotores de convivencia hay, no sabemos cuántas unidades de colectivo están funcionando en la calle. Publicaremos presupuestos, ejecuciones presupuestarias, registros de audiencias en tiempo real”, agregó.

“La transparencia, la institucionalidad, mejoran las gestiones. No se trata solamente de una cuestión vinculada a la moralidad y a la ética de las personas. Si tenemos un municipio y un gobierno más transparente y más controlable, es una mejor gestión”, enfatizó.

 

Te puede interesar

Tragedia en el sur cordobés: un operario rural murió en un accidente laboral

Amtonio Mie Beso

Más santafesinos presos en el sudeste cordobés: vienen a cazar con jauría

Amtonio Mie Beso

¡Se suspende el asado! Secuestran un montón de carne de vaca y cerdo en Villa Nueva

Amtonio Mie Beso

Condenaron a narcomenudistas de Villa María: vendían cocaína a cambio de prepizzas

Amtonio Mie Beso

Cazadores santafesinos cayeron en cana en el sudeste cordobés

Amtonio Mie Beso

Se repudrió en el clásico de Noetinger: dos presos y policías heridos

Amtonio Mie Beso