Córdoba, jueves 19 de junio de 2025

Continúan los testeos y asesorías para VIH, sífilis y hepatitis en Capital

El Programa provincial de VIH/sida, ITS y Hepatitis Virales continúa realizando asesorías y test rápidos de VIH, sífilis, y hepatitis B y C en el Parque de las Tejas, en dependencias provinciales y en organizaciones de la sociedad civil.

Es un estudio es de carácter voluntario, gratuito y confidencial. Se realiza a cualquier persona a partir de los 13 años, y es importante destacar que, de ser positiva la prueba, el equipo lleva adelante el asesoramiento y acompañamiento necesario.

En el Parque de las Tejas, se ofrecen testeos de 15 a 18, todos los días hábiles de junio.

En tanto, la Red Asistencial de las Adicciones Córdoba, que funciona en el viejo Hospital San Roque, también ofrece las pruebas, todos los jueves, de 9 a 11.

Los estudios también pueden solicitarse en la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina -AMMAR- (Oncativo 42)7, de 15 a 18, los días miércoles 14 y 28 de junio.

Además, sigue activo el punto de testeo en la Asociación de travestis, transexuales y transgéneros de Argentina – ATTTA– (ubicado en calle Igualdad 120). Allí las pruebas se ofrecen todos los jueves de junio, de 15 a 18.

Cabe recordar que el Programa provincial de VIH/sida, ITS y Hepatitis Virales realiza los test y brinda información en el Hospital Rawson, de lunes a viernes, de 8 a 14. A su vez, las pruebas pueden solicitarse en cualquier centro de salud de la provincia.

La importancia de realizarse el test

Las infecciones de transmisión sexual no siempre dan síntomas, por ello es importante realizarse el test de manera periódica. El equipo de especialistas indica hacerse la prueba si se tuvo tan solo una relación sexual sin preservativo, si se planifica o cursa un embarazo (en cada trimestre) o si se mantienen relaciones sexuales con una persona embarazada (también, en cada trimestre de la gestación).

De esta manera, se facilita el diagnóstico temprano y el acceso al tratamiento oportuno, permitiendo así sostener una buena calidad de vida.

Para consultas, el programa VIH/sida, ITS y Hepatitis Virales cuenta con la línea telefónica 0351- 4338919; el correo electrónico programaprovincialsida@hotmail.com; la vía WhatsApp 351-704-82-22; la página de Facebook Programa sida Córdoba; y también la cuenta de Instagram: https://www.instagram.com/programa_provincialvih/.

Te puede interesar

Presentaron el vuelo inaugural de la ruta Bogotá-Córdoba

Amtonio Mie Beso

Declaran el estado de alerta en toda la provincia por los riesgos de incendios

Amtonio Mie Beso

Quién es “El Villano”, el cantante ligado a James Craik que contó que tiene HIV

Amtonio Mie Beso

Conmoción mundial: murió el Papa Francisco

Amtonio Mie Beso

Tragedia en un campo del sudeste: muere un niño golpeado por un chimango

Amtonio Mie Beso

AHORA: Confirman varios despidos en la planta que Nestlé tiene en Villa Nueva

Amtonio Mie Beso