Córdoba, jueves 3 de julio de 2025

La UEPC anunció un nuevo paro para el jueves 14

La Asamblea Provincial de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) que se reunió este jueves 7 de marzo, dando continuidad al cuarto intermedio votado en la última asamblea, y ante la falta de una propuesta de aumento salarial por parte del Gobierno, resolvió por mayoría:

  • Realizar acciones a contraturno, de acuerdo a la modalidad que determine cada Departamento, desde el lunes 11 al miércoles 13 de marzo.
  • Realizar un paro de 24 horas con acciones en cada territorio el jueves 14 de marzo.
  • En caso de no haber una propuesta salarial, el lunes 18 de marzo llevar adelante asambleas de una hora por turno en las escuelas, para seguir debatiendo las acciones a seguir.
  • De existir una nueva propuesta salarial, suspender las acciones y medidas, y habilitar los mecanismos de consulta del sindicato.

Además, los delegados departamentales resolvieron ratificar las demandas expuestas en la asamblea provincial del 28 de febrero:

  • Exigir que se cumpla la paritaria del 2023.
  • Instar a que se complete la titularización de los compañeros de PIT, PROA, Coordinaciones de Curso y Nivel Superior. – Ante la diversidad de problemas edilicios, funcionales y/o de infraestructura exigir que el Gobierno provincial cumpla con los planes de infraestructura de manera inmediata.
  • Mantener la eliminación de los artículos 3 y 4 de la resolución 07/2024 referida al ítem “Profesionalidad Docente».
  • Exigir la mejora inmediata de los servicios de APROSS en toda la provincia de Córdoba.

En cuanto a la ley 10.694 exigir: 

  • La eliminación del diferimiento de las y los compañeros jubilados.
  • El cumplimiento del Fallo Bossio (pago del 82% móvil).
  • La eliminación del descuento por doble beneficio.

Por último, en el plano nacional exigir: 

  • Devolución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.
  • Devolución del Fondo Compensador.
  • Convocatoria a paritarias nacionales.
  • Sostenimiento de la 5ta. hora y de todos los Programas Nacionales.

Por otra parte, por unanimidad, la Asamblea resolvió: 

  • Repudiar las declaraciones del presidente Javier Milei realizadas el miércoles 6 de marzo en el acto de inauguración del ciclo lectivo en el establecimiento de gestión privada “Cardenal Copello» de Villa Devoto.

En dicho discurso de más de una hora a estudiantes de este colegio secundario, la máxima autoridad del Ejecutivo Nacional se dedicó a realizar afirmaciones en términos peyorativos sobre distintos posicionamientos político ideológicos (utilizando expresiones tales como «comunistas», «socialistas» «zurdos» y «asesinos de pañuelos verdes»). Además hizo apología a la violación.

Además, el presidente afirmó: «los jóvenes llevan menos tiempo expuestos al mecanismo de lavado de cerebro que es la educación pública, independientemente de que sea de gestión estatal o privada» y que «los contenidos (de la escuela) están recontra rojos».

Como UEPC nos pronunciamos en contra de este nuevo ataque hacia la educación pública por parte de un gobierno que, tanto discursiva como política y económicamente, nos viene golpeando permanentemente.

 

FUENTE: GEF INFORMA

Te puede interesar

Muerte de etiología dudosa en General Cabrera: un vecino fue hallado sin vida

Amtonio Mie Beso

Cayó “La Empresa”: una banda narco que operaba en Pilar, Río Segundo y Córdoba

Amtonio Mie Beso

Un auto chocó contra varios vehículos estacionados en el Centro de Villa María

Amtonio Mie Beso

Siniestro: usó un imán para tratar de matar a su esposa, quien tenía una válvula en la cabeza

Amtonio Mie Beso

Un joven de Monte Maíz se quitó la vida en la cárcel de Villa María

Amtonio Mie Beso

De Villa María a Alaska, en moto, con amigos y en 60 días

Amtonio Mie Beso