Córdoba, jueves 6 de noviembre de 2025

Se vota con normalidad en todo el país para elegir al próximo presidente

El balotaje para definir quién será el próximo presidente argentino comenzó a las 8 en todo el país, en unos comicios en los que 35 millones de personas se encuentran habilitadas para votar entre el candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.
Esta segunda vuelta electoral pondrá fin al proceso con el que los ciudadanos decidirán quiénes reemplazarán en el Gobierno a Alberto Fernández y a Cristina Fernández de Kirchner para el período 2023-2027, es decir la renovación de los cargos del Poder Ejecutivo: presidente y vicepresidente.
El camino hacia esta definición se inició en agosto último, con las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), y continuó el 22 de octubre, con las elecciones generales.
Con esas dos votaciones, el electorado fue perfilando el orden de sus preferencias político-partidarias hasta este último tramo, en el que sólo habrá dos boletas en el cuarto oscuro: la de UxP, con la fórmula presidencial Massa-Agustín Rossi, y la de LLA, con el binomio Milei-Victoria Villarruel.
El tamiz electoral iniciado tres meses atrás dejó fuera de carrera a 19 fórmulas presidenciales que no superaron el piso del 1,5% de votos necesario para participar de las generales.

 

Te puede interesar

Más de 20 mil fieles peregrinaron al Cura Brochero

Amtonio Mie Beso

Iban por la ruta 9 en un vehículo adulterado: los detuvieron

Amtonio Mie Beso

Triple choque fatal en la ruta 9: murió un hombre de 36 años

Amtonio Mie Beso

Dos rosarinos detenidos en el interior de Córdoba: uno por homicidio simple, otro por abuso sexual

Amtonio Mie Beso

Una banda de “amigos narco” fue desmantelada en el interior cordobés

Amtonio Mie Beso

La lluvia del finde levantó los diques en Córdoba

Amtonio Mie Beso