Córdoba, lunes 31 de marzo de 2025

Sin autoridades nacionales, los gobernadores patagónicos encabezaron la Vigilia de Malvinas

Encabezados por Gustavo Melella de Tierra del Fuego, los gobernadores patagónicos participan en la tradicional vigilia de Malvinas, que se lleva a cabo en la ciudad fueguina de Río Grande, en la cual no estarán presentes autoridades nacionales.

Más de mil personas ya se encontraban reunidas esta noche esperando el inicio del 2 de abril, fecha en que se recuerda el desembarco de las tropas argentinas en las islas del Atlántico Sur.

Los actos dieron comienzo a las 20 horas y se extenderán durante todo el martes, marcando el 42º aniversario del inicio de la Guerra de Malvinas.

Además del gobernador Melella, están los mandatarios provinciales de Neuquén, Chubut y Santa Cruz, mientras que los gobernadores de Río Negro y La Pampa enviaron sus adhesiones a los eventos.

La jornada comenzó con una misa en la Carpa de la Dignidad, seguida por la encendida de 42 antorchas en el Monumento Héroes de Malvinas de Río Grande, una por cada año transcurrido desde el conflicto bélico.

A las 22:30, el Batallón de Infantería de Marina Nº 5 (BIM5) realizó un simulacro de la «Operación Rosario», el desembarco que marcó el inicio de la guerra en 1982.

A la medianoche el inicio del 2 de abril se anuncia con toques de sirenas, seguido de un minuto de silencio en honor a los 649 héroes caídos entre abril y junio de 1982.

Te puede interesar

Grooming: un sexagenario detenido en Dalmacio Vélez

Amtonio Mie Beso

Extorsionan a una joven que crea contenido erótico: le piden plata para no subir sus fotos a páginas triple equis

Amtonio Mie Beso

Un camión sufrió un vuelco en un camino rural del sudeste

Amtonio Mie Beso

Generación Zoe: en mayo comienza el juicio en Salta

Amtonio Mie Beso

Caso Lian: La investigación por posible trata de personas ya no está bajo secreto

Amtonio Mie Beso

El Amazonas, un poroto: hallaron una verdadera “jungla” de marihuana en Villa María

Amtonio Mie Beso