Córdoba, domingo 18 de mayo de 2025

Llaryora se reunión con la Mesa de Enlace en Río Cuarto y rechazó el aumento de retenciones

El gobernador Martín Llaryora se reunió con representantes de la Comisión de Enlace de la provincia de Córdoba, oportunidad en la que reafirmó el rechazo de la Provincia al esquema de retenciones propuesto por el Gobierno Nacional.

“No vamos a acompañar ningún aumento de retenciones”, definió el mandatario provincial, y ratificó la predisposición de Córdoba para buscar alternativas superadoras: “Estamos dispuestos a dialogar con el Gobierno, para ver de qué forma puede equilibrar económicamente esta medida”, añadió.

Llaryora pidió “no volver a cometer errores del pasado” y volvió a reclamar que el programa de reducción de déficit incluya un plan productivo que saque a la Argentina de la crisis.

Consultado sobre la posición de la Provincia respecto a la ley Ómnibus, pidió acompañar la discusión en el Congreso de la Nación. “Nosotros analizaremos punto por punto, artículo por artículo y sentaremos una posición sobre cada uno”, anticipó.

Sobre el tema biocombustibles, Llaryora adelantó que, fruto del diálogo y del trabajo conjunto con distintos sectores «estamos cerca de lograr un acuerdo y de poder acompañar el proyecto”, luego de las modificaciones solicitadas por Córdoba y a las que accedió el gobierno nacional.

Tras el encuentro, desarrollado en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto, los principales referentes de la entidad calificaron como muy positivo el encuentro con el mandatario provincial.

“El gobernador mantuvo una escucha activa de los planteados por cada uno de los sectores y hoy está fijando una posición que a nosotros no nos defrauda porque está defendiendo los intereses de la producción de Córdoba”, sostuvo Luis Macario, titular de la Unión Industrial de Córdoba.

A su turno, la titular de Coninagro Córdoba, Vanesa Padullés advirtió que las medidas del Gobierno Nacional son “viejas recetas para viejos problemas que no dan resultados, porque dañar los tejidos productivos nunca será una buena solución”.

“Necesitamos que Argentina salga adelante con más producción, con más trabajo y no solo pensando en medidas recaudatorias de corto plazo”, afirmó.

Del encuentro participaron, además, el ministro de Bioagroindustria de la Provincia de Córdoba, Sergio Busso, José Luis Careggio y Agustín Pizzichini (Federación Agraria Argentina), Guillermo Vitelli y Sebastián Laborde (Sociedad Rural), Juan Manuel Obrvan (Coninagro), Patricio Kimulrray y Miguel Pusetto (Cartez), Ivana Cavigliazo (Cámara del Maní), Claudio Urquía (Presidente de la Fundación Maní) y Heraldo Moyetta, presidente de la Sociedad Rural de Río Cuarto, entre otros.

Te puede interesar

Una menor habría sido abusada por su papá y su hermano: los dos son juzgados en Bell Ville

Amtonio Mie Beso

Villa María: los acusados de matar a Piedecasas se abstuvieron de declarar

Amtonio Mie Beso

Protesta en Tribunales de Villa María: Denuncian que les arrojaron gas pimienta

Amtonio Mie Beso

Causa Márquez y Asociados: accedé al formulario para radicar denuncias virtuales

Amtonio Mie Beso

¿Otro femicidio? Detuvieron a un hombre que habría asesinado a su pareja

Amtonio Mie Beso

Enfermó de SIDA y su marido nunca le contó que era portador: La historia de Mirela

Amtonio Mie Beso