Un fallo sin precedentes en la Justicia de Villa María condenó a un hombre por ocultarle a su esposa que tenía VIH y contagiarla. La historia de Mirela Depetris.
La relación comenzó en 2015. Según contó esta mujer a Villa María Ya!, él nunca le agradó a su entorno familiar, pero ella estaba profundamente enamorada.
En medio de infidelidades y manipulaciones de parte de este hombre, reconocido en la ciudad por ser un ex combatiente de Malvinas, en 2018 Mirela comenzó a enfermar. Primero un sarpullido que en su momento fue diagnosticado como psoriasis por estrés, y luego una constante pérdida de peso.
En 2019 la pareja se casó; un año después la salud de ella estaba realmente desmejorada. Fue ahí cuando a una médica se le ocurre realizarle el análisis por VIH y el resultado fue positivo. A esa altura, Mirela no solo era portadora del virus, sino que había desarrollado SIDA (Síndrome de la Inmunodeficiencia Adquirida).
Ni antes, ni durante ni después, su pareja le informó que era portador desde el año 2000. Al tener un buen estado de salud que mantenía sus defensas altas, el hombre era asintomático, pero como no tomaba el medicamento retroviral podía contagiar a diestra y siniestra, y lo hizo.
En diciembre de 2023 esta persona fue detenida por romper una orden judicial de restricción para con Mirela. Una vez detenido, se comenzó a investigar la denuncia efectuada por el mencionado contagio.
MIRELA RECIBIÓ APOYO DE NORMA, UNA EX PAREJA QUE PASÓ POR UN CALVARIO SIMILAR. ELLAS TERMINARON SIENDO AMIGAS Y SE APOYAN MUTUAMENTE
En marzo de este año, el ex combatiente de Malvinas fue condenado en un juicio abreviado por “desobediencia a la autoridad” y “lesiones gravísimas calificadas por infracción de la Ley de profiláxis de enfermedades venéreas”.
Al juicio abreviado se llega cuando hay acuerdo entre la parte acusatoria y la acusada, y la persona juzgada reconoce su culpabilidad. Esto permite una reducción en la pena, por lo cual el condenado en este caso podría salir en libertad en el corto plazo.
Mirela admite sentir miedo ante esta posibilidad. Pero el principal motivo por el que se dispuso a dar esta entrevista y dar a conocer su identidad es para concientizar, visibilizar y sobre todo prevenir sobre esta temática.
Puntualmente, su ex pareja llevaba un estilo de vida promiscuo, cometiendo infidelidades con distintas personas a lo largo de los años. Mirela denunció y ganó un juicio, pero es altamente probable que no sea la única víctima de este sujeto que siendo consciente de la enfermedad que portaba, decidió no tomar los medicamentos retrovirales y tener sexo sin protección.
Actualmente Mirela ya no padece SIDA. Los tratamientos funcionan correctamente y el virus no es detectable, de hecho un análisis le daría negativo. Pero su salud psicológica aún se encuentra fuertemente afectada por la situación que le tocó vivir.
En esta entrevista la mujer aprovechó para dar a conocer su historia, para concientizar, para intentar derribar prejuicios en torno a esta enfermedad y porque según sus propias palabras, contarlo le “ayuda a sanar”.
Entrevista completa
Fuente: Villa María Ya!.