Córdoba, jueves 10 de abril de 2025

Córdoba: el Consejo Médico advierte sobre “colapso del sistema de atención de salud

El Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba emitió este miércoles un comunicado solidarizándose con los pacientes, pero también con los profesionales que esta semana están reclamando a través de una protesta y solicitan copagos para los afiliados de obras sociales y prepagas.

La entidad solicitó a esas financiadoras que acorten los plazos de pago, para evitar así el quiebre de las instituciones.

 

El comunicado enumera los factores que contribuyen a la “situación crítica que atraviesa el sistema de salud y que deriva, pese a años de alertar sobre la problemática, en el perjuicio de los pacientes”.

Según el Consejo, el retraso tiene una causa histórica: “Antes, ese lapso se utilizaba para completar las gestiones administrativas, muchas veces engorrosas en la época de tramitación analógica. Pero hoy, con la digitalización, todos los procedimientos se han acelerado, por lo que esa brecha temporal es injustificable y, en tiempos de inflación, altamente gravosa para entidades y médicos”.

La entidad advirtió que las financiadoras (obras sociales y prepagas) “deben acortar los plazos de pago para evitar el quiebre de las instituciones”.

La entidad advirtió que el sistema de atención de la salud colapsó “como consecuencia de una serie de errores que cometen distintos actores del sistema y que luego termina afectando a los prestadores –instituciones o trabajadores de la salud– que son los que toman contacto directo con los pacientes y sus padecimientos”.

“Cuando hay una disidencia por el cobro de una práctica, los financiadores primero debitan el monto y luego se analiza la situación. Debería ser al revés: investigar la pertinencia de la práctica primero y después, si corresponde, debitarla del siguiente cobro”.

De lo contrario, el prestador (instituciones o trabajadores de la salud) reciben descuentos “por las dudas”, antes de que esté definida la causa de la discrepancia y cuál de los actores tiene razón en la controversia, agregó.

Finalmente, el Consejo de Médicos expresó que los problemas económicos derivados de la inflación y de los errores del sistema “no deben pagarlos los prestadores, sino las financiadoras, “aquellos que, mes a mes, perciben –sin demoras– un ingreso por su cobertura”.

Te puede interesar

Enfermó de SIDA y su marido nunca le contó que era portador: La historia de Mirela

Amtonio Mie Beso

Tres menores hicieron un boquete en Monte Maíz: chorearon vodka, alfajores y otros productos

Amtonio Mie Beso

Un conductor evadió un control, atropelló a un policía y huyó

Amtonio Mie Beso

Una mujer murió en Las Varillas luego de un choque entre motos

Amtonio Mie Beso

Parricidio en Pozo del Molle: se conocieron los resultados de la autopsia

Amtonio Mie Beso

Tremendo choque de camiones en el interior de Córdoba

Amtonio Mie Beso