Córdoba, miércoles 5 de noviembre de 2025

Para Almaceneros de Córdoba, la inflación superó el 30%

Desde el Departamento de Estadísticas y Tendencias del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas de la Provincia Córdoba, dieron a conocer el habitual Informe Económico y Social correspondiente al mes de Diciembre 2023, donde la inflación registrada por esa institución para el pasado mes fue del 30,4%.

Entre los aspectos más relevantes de este informe se observa que la inflación acumulada a lo largo de todo el año 2023 fue del 244,3 %.

La Canasta Básica Total, que determina la Línea de pobreza para una familia de 4 integrantes, en diciembre alcanzó los $556.025, registrando un incremento en el mes del 37,1%.

En tanto la Canasta Básica Alimentaria, que marca la Línea de indigencia para ese mismo grupo familiar llegó en el mes pasado a $ 347.810.

Ranking de principales aumentos de alimentos básicos, durante el último mes del año:

– Papel Higiénico + 289%

– Aceite Girasol + 221%

– Harina De Trigo 000 + 176%

– Fideos secos + 169%

– Toallas Femeninas + 162%

– Jabón Líquido Ropa + 134%

– Detergente vajilla + 121%

– Shampoo + 120%

– Galletitas Saladas + 116%

– Carne J. Cuadrado + 93%

– Carne Nalga + 92%

– Carne B. Lomo + 87%

– Carne de Cerdo + 83%

– Lavandina + 80%

– Leche sachet + 78%

– Galletas Dulces + 72%

– Queso Cremoso + 68%

Indicadores sociales de mayor relevancia:

– 54,8 % de los hogares no pudo acceder durante Diciembre 2023 a la totalidad de alimentos que conforman la Canasta Básica Alimentaria (este número se incrementó en 5,5 p.p respecto a Noviembre 2023).

– De los hogares que SI pudieron acceder de manera total a la CBA, solo el 22 % pudo hacerlo con recursos propios; el 78 % restante, fue asistido con algún tipo de ayuda estatal (AUH / Tarjeta Alimentar – Reintegro de 21% -Tarjeta Social de la Provincia de Córdoba. y/u otros.)

– 78,2 % de los Grupos Familiares gastó en Diciembre 2023, más del 50% del total de sus ingresos, sólo en alimentos.

– El 88,2 % de los Hogares tuvo que financiar alimentos durante Diciembre 2023 (al fiado el 44,2%; con Tarjetas de Créditos un 39,6% y/o con dinero prestado el 4,4%)

– 73,1 % de las familias encuestadas, manifestó no haber podido afrontar los gastos corrientes y/o de contingencia, del mes de Diciembre 2023. Quienes sí pudieron costear éstas erogaciones, lo hicieron utilizando mayormente tarjetas de crédito.

– El 58 % de los Grupos Familiares, debió gastar dinero ahorrado para cubrir gastos esenciales del periodo Diciembre 2023.

– 47 % de las/los consultadas/os debió pedir dinero prestado a familiares y/o amigos durante Diciembre 2023, para atender gastos esenciales.

– Con el mismo fin, un 12 % de Jefas y Jefes de Hogares, accedió a préstamos de financieras y/o prestamistas particulares durante Diciembre 2023.

– 27 % de las Familias, durante Diciembre 2023, vendió algún bien de su propiedad, para atender gastos esenciales de su grupo familiar.

– Las principales deudas en mora de las familias encuestadas, fueron durante Diciembre 2023:

– Tarjetas de Crédito 40,1 %

– Tasas, Impuestos y Servicios 28 %

– Salud Prepaga 11,6 %

– Educación Privada 10,2 %

– Créditos y Préstamos. 4,3 %

Te puede interesar

Más de 20 mil fieles peregrinaron al Cura Brochero

Amtonio Mie Beso

Iban por la ruta 9 en un vehículo adulterado: los detuvieron

Amtonio Mie Beso

Triple choque fatal en la ruta 9: murió un hombre de 36 años

Amtonio Mie Beso

Dos rosarinos detenidos en el interior de Córdoba: uno por homicidio simple, otro por abuso sexual

Amtonio Mie Beso

Una banda de “amigos narco” fue desmantelada en el interior cordobés

Amtonio Mie Beso

La lluvia del finde levantó los diques en Córdoba

Amtonio Mie Beso