Córdoba, domingo 6 de julio de 2025

Abdala confirmó que el Senado definirá las comisiones para debatir las reformas de Milei

El presidente provisional del Senado, el puntano Bartolomé Abdala, confirmó que esta semana comienzan a conformarse las comisiones para analizar los proyectos incluidos en la llamada «ley ómnibus», enviada al Congreso por el presidente Javier Milei, y que contempla, entre otras iniciativas, la privatización de empresas públicas y cambios en el sistema electoral.

«Esta semana en la Cámara alta estará la conformación de las comisiones. Hay reuniones para elegir autoridades y empezar a tratar los proyectos que han entrado. De haber dictamen, la semana siguiente, diría el día 10 u 11 de enero, seguramente ya estaríamos en condiciones de iniciar la sesión», dijo Abdala, senador por La Libertad Avanza.

En declaraciones a Radio Mitre, el senador por la provincia de San Luis opinó que el Congreso tiene «el poder para cumplirle a la gente» las expectativas puestas por el electorado en el gobierno de Milei tras el triunfo conseguido en el balotaje del pasado 19 de noviembre.

En ese sentido, Abdala instó a los senadores a dar el debate acerca de las 366 iniciativas incluidas en el DNU 70/23 y los 664 proyectos contemplados en la llamada «Ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos», a los que se sumarían «otras normas que van a estar llegando» al Congreso desde el Poder Ejecutivo.

«Son medidas que son fundamentales para poner de pie a la Argentina», consideró el senador puntano.

En ese sentido, defendió la legalidad del DNU presentado por Milei semanas atrás por medio de una cadena nacional y que fue cuestionada en la Justicia por diversos sectores, entre ellos la CGT, que anunció la realización de una huelga para el 24 de enero.

«Muchos otros presidentes han dictaminado (por medio de) DNU y nunca se ha declarado la inconstitucionalidad. En este decreto están los temas que el Presidente puede considerar de emergencia», evaluó.

«Hemos recibido el país en llamas, endeudado, donde tenemos cinco o seis niños bajo nivel de pobreza. Esta situación me parece que necesita una medida de shock, de desregulación por parte del Estado de muchas actividades, para que los argentinos puedan empezar a vivir en libertad», concluyó.
TELAM

Te puede interesar

Caso Zoe: 11 años de prisión para Cositorto en Salta

Amtonio Mie Beso

Una locura: joven presa por liberar a dos pitbulls que lesionaron a dos policías

Amtonio Mie Beso

Tragedia en el sudeste: murió tras volcar un camión cargado con maní

Amtonio Mie Beso

Cuatro detenidos en Río Tercero por irregularidades en el depósito judicial

Amtonio Mie Beso

Cayó “La Banda del Delivery”: vendían droga en moto y desde sus casas en El Tío

Amtonio Mie Beso

Muerte de etiología dudosa en General Cabrera: un vecino fue hallado sin vida

Amtonio Mie Beso