Córdoba, martes 18 de noviembre de 2025

La recaudación de la Provincia cayó 7% en noviembre

 

La recaudación total de noviembre de 2023 fue de $221.382 millones, lo que significa un crecimiento nominal del 138% respecto al mismo mes del 2022. Si se descuenta la inflación del período, la recaudación de noviembre sería aproximadamente un 7% inferior a la de igual mes del año pasado, informó prensa provincial.

Los recursos de origen provincial crecieron un 155% interanual en términos nominales, en línea con el incremento de precios estimado para igual periodo (Gráfico 1).

Entre los recursos de origen provincial, Ingresos Brutos, que explica el 83% de la recaudación propia, aumentó 175% interanual en términos nominales, lo que implica un crecimiento del 8% en términos reales para igual periodo. Sellos, que tiene una participación del 8% en la recaudación propia, muestra una variación negativa del 18% en términos reales respecto de noviembre de 2022.

Los impuestos patrimoniales, con una participación del 6% en la recaudación provincial, cayeron aproximadamente un 32% en términos reales respecto de noviembre del 2022. En el caso del Inmobiliario, el incremento nominal fue del 65% que implica una caída, descontada la inflación, del 35%. Cabe aclarar que la actualización del impuesto dispuesta para 2023 fue del 40% promedio para el urbano y del 59% promedio en el caso del rural. Por su parte, el Automotor presenta un incremento nominal del 96%, que implica una caída del orden del 23% en términos reales.

Los recursos de origen nacional, por su parte, registran en noviembre del 2023 un incremento del 128% en términos nominales respecto al mismo mes del 2022. Descontada la inflación, implica una caída real del 11% interanual.

El IVA neto de devoluciones creció a un ritmo interanual del 171% en términos nominales, con una suba en términos reales del 6%, explicada en parte por la suspensión hasta el 31 de diciembre de 2023 de los certificados de exclusión del régimen de percepción del IVA para empresas importadoras que les permitía estar exentas (Resolución General 5339/2023). La recaudación de Ganancias, por su parte, creció sólo un 76% interanual en términos nominales, presentando una caída real del orden del 31% (Gráfico 1). Esto se debe, por un lado, a que la Resolución General 5248/2022 dispuso un pago a cuenta extraordinario para las sociedades, que implicó un incremento de $74.000 millones en la recaudación nacional del mes de noviembre de 2022. Por otro lado, los Decretos 415/2023 y 473/2023 elevaron el Mínimo No imponible y modificaron la escala de alícuotas del impuesto, reduciendo la recaudación nacional de la cuarta categoría en $170.000 millones.

Gráfico 1. Principales recursos provinciales y nacionales

Variaciones mensuales interanuales en términos reales – noviembre 2023

Fuente: Ministerio de Finanzas.

 

Te puede interesar

Más de 20 mil fieles peregrinaron al Cura Brochero

Amtonio Mie Beso

Iban por la ruta 9 en un vehículo adulterado: los detuvieron

Amtonio Mie Beso

Triple choque fatal en la ruta 9: murió un hombre de 36 años

Amtonio Mie Beso

Dos rosarinos detenidos en el interior de Córdoba: uno por homicidio simple, otro por abuso sexual

Amtonio Mie Beso

Una banda de “amigos narco” fue desmantelada en el interior cordobés

Amtonio Mie Beso

La lluvia del finde levantó los diques en Córdoba

Amtonio Mie Beso