Córdoba, jueves 3 de julio de 2025

Alberto Fernández le respondió a Cristina Kirchner por la relación del Gobierno con el FMI

«Hay que entender por qué uno tiene la necesidad de negociar con el Fondo», argumentó el mandatario tras la crítica que realizó ayer la vicepresidenta en su carta de renuncia a una candidatura presidencial.

El presidente Alberto Fernández defendió la postura del Gobierno ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) y aseguró que el ministro de Economía, Sergio Massa, negocia con «la misma lógica» que el primer día de su gestión presidencial.

De esta manera, el mandatario le respondió a la vicepresidenta Cristina Kirchner, que ayer cuestionó la incidencia del FMI en la política económica. En esta línea, Fernández explicó: «Recibimos un país en una situación compleja. No me gusta hablar mucho del pasado, pero hay que recordarlo».

«(La economía) estaba en default en moneda argentina y estaba virtualmente en default con la deuda que habían tomado. Era una deuda récord en tiempo y en cantidad. 150 mil millones tomada en menos de dos años. ¡Impresionante! Una deuda insostenible para la argentina», arrancó el jefe de Estado.

Fernández continuó su exposición focalizando en la importancia de «sostenibilidad de la deuda«, concepto que se le escuchó repetir más de una vez al ex ministro Martín Guzmán, quien llevó las negociaciones hasta junio del 2022.

Conseguimos que, por primera vez, el FMI hablara de la necesidad de que las deudas sean sostenibles y le impuso el concepto de sostenibilidad a los acreedores privados y por eso logramos una quita que habrá significado un ahorro de 30 mil millones», detalló el Presidente.

Y continuó con su argumento: «Cuando uno está en default con el Fondo, lo que se genera es la restricción del préstamo con el resto de los organismos: que el Banco Mundial, el BID y la CAF no nos presta más plata y que un swap, como el chino, se hubiera caído».

«Hay que entender todo esto para entender por qué uno tiene la necesidad de negociar con el FondoLa discusión es cómo se negocia: uno puede negociar con las reglas ortodoxas, que siempre el Fondo propone, o como negociamos nosotros«, resaltó Fernández en clara respuesta a la titular del Senado.

«Hoy, Sergio (Massa) no está negociando así; está negociando con la misma lógica que el primer día«, sentenció el mandatario en un acto en Tecnópolis junto al jefe de Gabinete, Agustín Rossi; la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, y el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren.

Te puede interesar

Tragedia en el sudeste: murió tras volcar un camión cargado con maní

Amtonio Mie Beso

Cuatro detenidos en Río Tercero por irregularidades en el depósito judicial

Amtonio Mie Beso

Cayó “La Banda del Delivery”: vendían droga en moto y desde sus casas en El Tío

Amtonio Mie Beso

Muerte de etiología dudosa en General Cabrera: un vecino fue hallado sin vida

Amtonio Mie Beso

Cayó “La Empresa”: una banda narco que operaba en Pilar, Río Segundo y Córdoba

Amtonio Mie Beso

Un auto chocó contra varios vehículos estacionados en el Centro de Villa María

Amtonio Mie Beso