Córdoba, miércoles 14 de mayo de 2025

Passerini invitó a los municipios del Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana a adherir a la nueva ley de seguridad provincial

Para coordinar políticas en materia de seguridad para el Gran Córdoba, el intendente Daniel Passerini se reunió este jueves con autoridades provinciales y representantes de nueve ciudades integrantes del Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana.

Passerini compartió la agenda proyectada por el Municipio, como la “Guardia Urbana Municipal”, e invitó a las localidades vecinas a adherir a la Ley de Seguridad Pública y Seguridad Ciudadana de la Provincia.

“El primer mostrador que tiene la gente para reclamar por cuestiones de seguridad y justicia es la Municipalidad, y nosotros tenemos espacios y fronteras comunes”, graficó Passerini.

“La idea es crear una fuerza que complemente el accionar de la policía. Hay que ayudarla, integrar y mejorar su prestación”, argumentó respecto al posible rol de las localidades vecinas.

La Capital adhirió a la Ley 10.954 de “Seguridad Pública y Seguridad Ciudadana” a finales de diciembre del año pasado, cuando sancionó la ordenanza 13.342. En igual sentido ya se pronunciaron las ciudades de San Francisco y Villa María, en tanto que iniciativas similares se encuentran en proceso de discusión.

“Estar cerca de los problemas que tiene la gente nos entrena para construir soluciones”, afirmó el titular del Palacio 6 de Julio, destacando al Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana como una oportunidad para “empezar a asociarnos y dar soluciones”.

El organismo presidido por el secretario de Gobierno, Fiscalización y Control, Rodrigo Fernández, desarrolla políticas destinadas a la mejora de servicios públicos tales como el agua, la energía, el transporte, la salud, conectividad y Economía Circular. Ahora también plantea incorporar la seguridad ciudadana como tema de agenda.

Articulación provincial

En representación del gobierno provincial asistió la vicegobernadora Myrian Prunotto, quien se comprometió al aporte de recursos humanos, tecnológicos e instancias de capacitación.

«Estamos trabajando juntos en materia de seguridad con los municipios. Son muchas las herramientas que podemos llegar a ofrecer, por eso desde el Gobierno Provincial nos ponemos a disposición en todas las acciones que podamos llevar adelante», expresó Prunotto.

Durante el evento se compartieron las experiencias, realidades y necesidades particulares de Villa Allende, Mi Granja, Malagueño, Los Cedros, Saldán, Colonia Tirolesa, Estación Juárez Celman, Malvinas Argentinas y la Calera.

El acto contó, además, con la presencia del secretario de Seguridad y Prevención Comunitaria, Claudio Vignetta, junto a Alberto Ambrosio, a cargo de la cartera de Integración Regional y Vinculación Institucional.

Por parte de la Provincia, participaron el secretario de Prevención y Coordinación Institucional, Ángel Bevilaqua y el subsecretario de Sistema Integrado de Seguridad Pública, José Gualdoni.

Te puede interesar

Cosas de familia: madre e hijo presos por vender drogas en el sur cordobés

Amtonio Mie Beso

Tragedia en la ruta 9: un camión embistió a un hombre que habría parado por un desperfecto

Amtonio Mie Beso

Accidente en Oliva: Un matrimonio resultó herido tras volcar su vehículo

Amtonio Mie Beso

¡Decí que estaba seco! Un auto cayó de trompa a un desagüe de la zona

Amtonio Mie Beso

Hernando: chorearon un Corolla, pero lo recuperaron a las pocas horas

Amtonio Mie Beso

Tragedia vial en la ruta 158: fallecieron dos personas

Amtonio Mie Beso