Córdoba, martes 1 de julio de 2025

Cortes que nunca llegarán a una parrilla: decomisaron toneladas de carne en Villa Nueva

Durante el jueves, se realizaron una serie de allanamientos en Villa Nueva que derivaron en el decomiso de aproximadamente 4500 kilos de carne bovina y porcina.

Precisamente, los procedimientos se desarrollaron en establecimiento dedicados al faenamiento clandestino y a la comercialización de carne y subproductos cárnicos, según relataron desde el Ministerio de Bioagroindustria de Córdoba. Además, indicaron que fueron realizados por técnicos de la Dirección General de Fiscalización y Control dependiente de dicha cartera, junto con personal de Patrulla Rural División Sur.

En estos allanamientos, constataron instalaciones dedicadas al faenamiento, una sala de desposte y cámaras frigoríficas que no contaban con las condiciones higiénico-sanitarias necesarias para asegurar la salubridad en los alimentos, ni con habilitaciones para dichas actividades.

Asimismo, los agentes decomisaron las mencionadas toneladas de carne y secuestraron elementos y equipos de faena, en tanto que se determinó la clausura de la sala de faenamiento, desposte y cámaras frigoríficas.

Por otra parte, se informó que la carne que no contaba con las inspecciones sanitarias correspondientes fue trasladada a frigorífico para su destrucción en un digestor especializado. Además, se interdictaron 80 bovinos y 55 porcinos que estaban destinados al faenamiento clandestino.

Finalmente, el ministerio precisó que las actuaciones se llevaron a cabo bajo las leyes N° 10.326 y N° 6.974 (“Faenamiento, comercialización e industrialización de la carne”), así como en el marco de la ley N°5542 (“Marcas y señales”).

Asimismo, recordaron que todo producto cárnico o subproducto de origen cárnico debe de provenir de frigoríficos, mataderos y chacinadores habilitados para estas actividades, ya que los mismos cuentan con la trazabilidad necesaria de los productos y las condiciones higiénico-sanitarias para asegurar la salubridad de los alimentos. Para realizar denuncias y consultas, los ciudadanos pueden comunicarse al 0800-8888-2476 o por intermedio de la plataforma digital: https://dgfyc-mayg.hub.arcgis.com/.


Fotos: Ministerio de Bioagroindustria / Fuente: Villa María Ya!.

Te puede interesar

De Villa María a Alaska, en moto, con amigos y en 60 días

Amtonio Mie Beso

Metieron en cana al jefe de la Policía Caminera: está acusado de varios delitos

Amtonio Mie Beso

Fuerte choque de camiones en la autopista: una joven al Hospital de Villa María

Amtonio Mie Beso

Una trafic de la Fábrica Militar de Villa María chocó con un tren al norte de Rosario

Amtonio Mie Beso

Un hombre manejaba con más de cuatro kilos de “maconha”: fue detenido en la región

Amtonio Mie Beso

Tancacha: empleado municipal vendía droga junto a su pareja

Amtonio Mie Beso