Córdoba, miércoles 5 de noviembre de 2025

Ciudad: el Concejo prohibió los vehículos de tracción a sangre

El Concejo Deliberante sancionó por unanimidad la ordenanza municipal que prohíbe la utilización de vehículos de tracción a sangre en toda la ciudad. Presidida por el viceintendente Daniel Passerini la sesión estuvo marcada por el transporte como eje principal, ya que ingresó el proyecto para aumentar las multas para aplicaciones y se prohibió la circulación y/o utilización de cualquier medio de transporte a tracción a sangre animal de cualquier especie.

La ordenanza para erradicar esta práctica establece multas para quienes maltraten a los animales, e inicia un programa para que los llamados “carreros” cambien a los animales por motocarros. El motovehículo será entregado en condición de donación con cargo, funciona con energía eléctrica con autonomía de 8 horas.

Además, el proyecto que deroga la antigua ordenanza 10125 – de inscripción de vehículos tracción a sangre – fue fundamentado gracias al censo realizado para conocer en detalle la cantidad de “carros” circulando, dando respuesta para que quienes los utilizaban como actividad laboral entreguen voluntariamente al equino, con el objetivo de que no vean afectada su fuente de ingreso y continúen su labor con alternativas amigables con el ambiente.

Representantes de organizaciones que trabajan en el cuidado y protección de los animales, estuvieron presentes en el momento del tratamiento del proyecto de ordenanza. Como también Victoria Flores, titular del COyS, y Miguel Magnasco, Director de Gestión Socioambiental de dicho ente.

Para iniciar la implementación de la ordenanza, luego de ser promulgada por el municipio, la autoridad de aplicación trabajará en conjunto con el Ente Córdoba Obras y Servicios, y el Ente BioCórdoba.

Asimismo, se generan acciones de colaboración conjunta con organizaciones sin fines de lucro para la protección, rescate y rehabilitación de los animales a fin de coordinar medidas para la recepción, tenencia, guarda y cuidado después de incautarlos.

Posteriormente, se trató y aprobó declarar a Braitón Yoel Criado como adolescente destacado de la ciudad por su aporte a la promoción de la educación y su compromiso solidario con la comunidad y se nombró “Plaza Loriana Tissera”, al espacio verde de barrio Villa Azalais.

Te puede interesar

¿Dónde está Juan Carlos? Buscan a un hombre que fue visto por última vez en un hospital del interior

Amtonio Mie Beso

Iban por la ruta 9 en un vehículo adulterado: los detuvieron

Amtonio Mie Beso

Triple choque fatal en la ruta 9: murió un hombre de 36 años

Amtonio Mie Beso

Dos rosarinos detenidos en el interior de Córdoba: uno por homicidio simple, otro por abuso sexual

Amtonio Mie Beso

Runner falleció durante una competencia en Calamuchita

Amtonio Mie Beso

Capturan a pareja vinculada al narco en Cruz Alta

Amtonio Mie Beso