Córdoba, viernes 4 de julio de 2025

Transporte público: más cordobeses utilizan la tarjeta de débito para pagar

La tarjeta de débito de Bancor viene registrando, desde su implementación en 2020, un crecimiento sostenido como medio de pago del sistema de transporte urbano de pasajeros de la ciudad de Córdoba.

En el último mes de mayo, se abonaron 168 000 boletos con esta tarjeta, lo que representa un aumento del 47% con relación al mes anterior. Además, se superaron los 16 000 clientes, lo que implica un 26% de incremento en la cantidad de pasajeros que comenzaron a utilizarlo, durante el mismo periodo.

El Banco de Córdoba es la primera entidad del país en implementar este sistema de pago y la única que lo tiene disponible en la actualidad.

Las tarjetas de débito de Bancor, con chip sin contacto (contactless), se encuentran en pleno funcionamiento en todas las líneas de colectivos urbanos, sin restricciones, y con la facilidad de que el valor del pasaje se debita de la caja de ahorro del titular, con solo acercar el plástico al dispositivo de cobro.

A diferencia de las tarjetas prepagas de transporte, el modelo es pospago no requiere carga de saldo para viajar, ya que el valor de los viajes realizados es debitado directamente de la cuenta del cliente. No tiene costo adicional y no requiere habilitación previa.

Te puede interesar

Tragedia en el sudeste: murió tras volcar un camión cargado con maní

Amtonio Mie Beso

Cuatro detenidos en Río Tercero por irregularidades en el depósito judicial

Amtonio Mie Beso

Cayó “La Banda del Delivery”: vendían droga en moto y desde sus casas en El Tío

Amtonio Mie Beso

Muerte de etiología dudosa en General Cabrera: un vecino fue hallado sin vida

Amtonio Mie Beso

Cayó “La Empresa”: una banda narco que operaba en Pilar, Río Segundo y Córdoba

Amtonio Mie Beso

Un auto chocó contra varios vehículos estacionados en el Centro de Villa María

Amtonio Mie Beso